Pawel Pawlikowski: «En mis películas, el paisaje representa más bien un estado de ánimo»
Este viernes (28 de Marzo) se estrena una película polaca que recomiendo mucho: «Ida» de Pawel Pawlikowski. ¡Aviso SPOILER! Si quieres ver la película sin saber nada previamente, no sigas leyendo. La película cuenta la historia de Anna, una jovencita de 18 años que se prepara para convertirse en monja en el convento donde ha vivido desde que quedó huérfana siendo niña. Justo antes de tomar los votos, descubre que tiene una pariente viva: la hermana de su madre, Wanda.
Ambas se embarcan juntas en un viaje de descubrimiento sobre ellas mismas y de su pasado común. En ese viaje Anna descubre que su tía no sólo es una antigua abogada del Estado comunista, conocida por sentenciar a sacerdotes y a otras personas a muerte, sino que además es judía. De esta forma descubre que ella también es judía y que su verdadero nombre es Ida. Esta revelación hace que Anna, ahora Ida, inicie un viaje para descubrir sus raíces y para enfrentarse a la realidad sobre su familia.
De esta forma, Ida debe elegir entre su identidad natal y la religión que le salvó de las masacres de la ocupación nazi de Polonia. Y Wanda debe enfrentarse a decisiones que tomó durante la Guerra, cuando eligió la fidelidad a la causa antes que la familia.
Antes de su estreno he podido participar en una mesa redonda para nuevos medios organizada por Caramel Films en la librería “Ocho y medio” con el director de la película. Aquí os dejo la transcripción de alguna de las preguntas que respondió Pawel Pawlikowski, obviamente las relativas a las localizaciones de la película, y un poco más abajo, el vídeo de la mesa redonda.
¿Cuál ha sido el lugar donde has rodado que más te ha impresionado?
Para mí no son más que localizaciones y lo más importante es el encuadre y la iluminación que sirven para dar ese impacto. Creo que sólo son un medio hacia un fin. No puedo decir que haya habido un lugar realmente que me haya asombrado tanto. En la planificación de «Ida» he paseado mucho por Polonia, buscando lugares que pudiesen parecer de los años 60, algo que es actualmente muy difícil en Polonia, porque ha cambiado mucho. En estos paseos, me he encontrado con muchos sitios espectaculares.
¿Dónde te hubiera gustado rodar la película de «Ida» y no pudiste?
Mi lugar favorito para haber rodado en la película de «Ida», que mejor me cuadraba para dar el ambiente que le quería dar a la película, fue un convento en el que no me dejaron rodar. Este lugar era perfecto y representaba claramente la imagen que tenía de un convento de esa época. Era un convento en Klimontów cerca de Sandomierz pero el cura local no me dio permiso para rodar allí. Tras leer el guión, no le gustó y decidió no permitirnos para rodar en él.
¿Qué representan para ti las localizaciones de tus películas?
En cada película encuentro intuitivamente como va a funcionar cada cosa que me propongo, todas mis películas forman parte de un viaje y responde al momento en que vivo en esa época y donde estoy estéticamente. Creo que en mis películas, el paisaje representa más bien un estado de ánimo, no tanto un hecho sociológico, incluso en mis documentales.
Imágenes cedidas por Caramel Films y fotografía del Convento de Klimontów de Mariusz Brzeziński.
2 Responses to Pawel Pawlikowski: «En mis películas, el paisaje representa más bien un estado de ánimo»